fbpx
sábado, octubre 18, 2025
No Result
View All Result
Regios en México
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería
  • Se cuenta que…
  • Calles de NL
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería
  • Se cuenta que…
  • Calles de NL
No Result
View All Result
Regios en México
No Result
View All Result
Home Local

Oscuridad En La Autopista Aeropuerto Aumenta Riesgo Vial

agosto 28, 2025
in Local
Autopista Aeropuerto - Regios En México
Share on FacebookShare on Twitter
  • Persisten Fallas De Luz En La Autopista Aeropuerto
  • Conductores Señalan Inseguridad Y Riesgo Constante
  • Miguel Alemán También Queda En Penumbras
  • Impacto En Seguridad Y Percepción Ciudadana
  • Mundial 2026 Y Los Retos De Movilidad

La falta de iluminación en la autopista aeropuerto y en la Avenida Miguel Alemán preocupa a conductores y vecinos del área metropolitana. Aunque el Gobierno estatal presentó la vía como una obra “de primer nivel”, hoy persisten tramos en penumbras que incrementan el riesgo de accidentes. Esta situación cobra especial relevancia al considerar que Nuevo León será sede del Mundial 2026 y miles de turistas usarán estas vialidades para trasladarse desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey.

Persisten Fallas De Luz En La Autopista Aeropuerto

La autopista aeropuerto tiene una extensión de 10 kilómetros. Sin embargo, más de la mitad de este trayecto permanece sin alumbrado. Los conductores pagan una cuota de 60 pesos, pero al circular se encuentran con largos tramos a oscuras, pavimento deteriorado y maleza que invade los costados de la carretera.

En diciembre de 2023, el Gobierno estatal presumió la rehabilitación y ampliación de la autopista, que pasó de dos a tres carriles. La obra fue presentada como moderna y segura, aunque se sacrificó el acotamiento, lo que generó críticas desde un inicio. Meses después, el problema del alumbrado sigue sin resolverse y la percepción de inseguridad ha aumentado.

Un recorrido reciente evidenció que el problema continúa prácticamente igual. Solo algunas zonas, como la cercanía del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica y el Parque Nexxus, tienen luz funcional. El resto permanece en penumbras, complicando la visibilidad de señalamientos y provocando una experiencia de riesgo para los automovilistas.

La Autopista Aeropuerto Presenta Fallas De Iluminación Y Pavimento. Usuarios Denuncian Riesgos Viales Mientras El Gobierno Estatal La Presume Como Segura.

Conductores Señalan Inseguridad Y Riesgo Constante

Para los usuarios de la autopista aeropuerto, la oscuridad se ha vuelto un problema recurrente. La falta de luz reduce la capacidad de reacción de los conductores, limita la lectura de señalamientos y aumenta la posibilidad de accidentes, especialmente en horarios nocturnos o en condiciones de lluvia.

Los reportes ciudadanos señalan que este problema no es nuevo. Ya en diciembre pasado se habían publicado notas que advertían sobre el mal estado del alumbrado público. No obstante, no se han implementado soluciones concretas.

Los automovilistas sienten que lo que se cobra en peaje no corresponde a la calidad del servicio. Mientras el Gobierno estatal insiste en que se trata de una obra moderna, los usuarios enfrentan tramos oscuros, maleza crecida y deterioro del pavimento. “Pagamos como si fuera de primer mundo, pero circulamos como en una carretera abandonada”, comentan los conductores.

Miguel Alemán También Queda En Penumbras

El problema no se limita a la autopista aeropuerto. La Avenida Miguel Alemán, otro de los corredores clave hacia la terminal aérea, también presenta fallas en su iluminación.

A la reducción de carriles provocada por las obras de la Línea 6 del Metro se suma el apagón de decenas de luminarias en municipios como Guadalupe, San Nicolás y Apodaca. La combinación de tráfico pesado, obras en proceso y penumbras genera un escenario de riesgo constante.

Residentes de colonias como Linda Vista, La Fe y La Victoria han señalado que este problema lleva meses sin resolverse. Afirman que, en ocasiones, la única luz proviene de comercios o de la propia construcción del Metro, lo que evita que la vialidad quede completamente oscura.

“Ya tiene meses con ese problema”, reprochó Rosario Torres, vecina de la colonia La Fe. “Si no fuera por las luces del Metro o de algunos locales, sería imposible circular con seguridad. Nadie hace nada por arreglarlo”.

Impacto En Seguridad Y Percepción Ciudadana

El mal estado de la iluminación en estas vialidades afecta no solo a los automovilistas, sino también a la percepción de seguridad general en la zona metropolitana. Las carreteras oscuras son un factor que puede incrementar robos, accidentes y percances fatales.

La ciudadanía percibe que existe una falta de atención a los problemas básicos de movilidad. Mientras se presume la llegada de grandes eventos como el Mundial 2026, la realidad cotidiana de quienes circulan diariamente por la autopista aeropuerto o la Miguel Alemán es la de carreteras inseguras, con poca visibilidad y obras que complican aún más la circulación.

Los especialistas en movilidad coinciden en que la iluminación es un factor crucial para la seguridad vial. Un corredor sin luz es un corredor vulnerable, especialmente cuando se trata de las principales rutas hacia el aeropuerto de una ciudad que busca proyectarse a nivel internacional.

Mundial 2026 Y Los Retos De Movilidad

La preocupación aumenta con la cercanía del Mundial 2026, un evento que pondrá los ojos del mundo en Monterrey. La autopista aeropuerto y la Avenida Miguel Alemán serán las principales vías para recibir a miles de turistas, lo que hace indispensable garantizar su seguridad y funcionalidad.

De no resolverse estos problemas de infraestructura, la entidad podría ofrecer una imagen negativa a los visitantes. Más allá del prestigio, también está en juego la seguridad de miles de personas que diariamente utilizan estas rutas.

Los ciudadanos y colectivos han comenzado a exigir que el Gobierno estatal priorice la atención a estas fallas. Una autopista segura y bien iluminada no solo es necesaria para los visitantes, sino también para quienes dependen de ella en su vida cotidiana.

El reto para Nuevo León será mostrar que está preparado para recibir un evento de talla mundial. Esto implica no solo estadios modernos y hoteles listos, sino también una infraestructura vial adecuada, segura y confiable.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Daño Ambiental Avanza En La Huasteca Ante Falta De Responsables

Next Post

Renata Zarazúa Se Despide Del US Open 2025

Noticias Relacionadas

Transporte De Samuel - Regios En México
Local

Señalan Graves Fallas En La Estrategia Del Transporte De Samuel García

Critican transporte de Samuel García por complicar la movilidad urbana en NL.

octubre 2, 2025
Delitos En Nuevo León - Regios En México
Local

Crece En Nuevo León La Tasa De Víctimas De Delitos

Aumenta en NL la tasa de víctimas de delitos.

septiembre 19, 2025
Suicidios En Nuevo León - Regios En México
Local

Estado Y Fiscalía Discrepan Por Cifras De Suicidios En Nuevo León

Discrepan Estado y Fiscalía por suicidios en Nuevo León.

septiembre 11, 2025
Desobediencia a Policía - Regios En México
Local

Desobediencia A Policía Y Resistencia Aumentan En Nuevo León

Desobediencia a policía en NL alcanza cifra récord histórica.

agosto 14, 2025
 - Regios En México
Local

Carretera Interserrana Suma Retrasos Y Aumenta Costos

La Interserrana acumula retrasos, sobrecostos y poca obra terminada.

julio 24, 2025
Hidrocarburo - Regios En México
Local

Aumenta Tráfico Ilegal De Hidrocarburo En Nuevo León

Aseguran más de 100 mil litros de hidrocarburo robado en Nuevo León.

julio 24, 2025
  • Clasismo De Samuel - Regios En México

    Luisa Alcalde Expone Y Crítica El Clasismo De Samuel García Por Comentarios Contra Programas Sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Félix Arratia Lícita Luminarias Para Juárez Sin Transparencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiroteo En Rayones: 2,226 Casquillos Encontrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violencia Golpea A Servidores Públicos En Zona Citrícola De Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Raúl Lozano: El Nuevo Cobra Moches “Verdes” De Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Regios en México

Redes Sociales

Últimas Noticias

Exdirector Del Fonden José María Tapia, En Medio De La Polémica Por Corrupción

Samuel No Se Presenta A Su Informe De Gobierno Estatal

Festival Vive Latino 2026: Dos Días De Música Inolvidable En CDMX

Analizan Acción Colectiva Por Tarifas Injustas De Agua Y Drenaje

Premio Nobel De La Paz 2025 Es Para María Corina Machado

Samuel García Miente Sobre Trasvase De El Cuchillo A EUA

  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería
  • Se cuenta que…
  • Calles de NL

© 2025 Regios En México - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería
  • Se cuenta que…
  • Calles de NL

© 2025 Regios En México - Todos los derechos reservados.