- Daño Ambiental En La Huasteca Sin Atención De Autoridades
- Profepa Reconoce Obstáculos En Sus Procedimientos
- Agua Y Drenaje Se Deslinda De Los Desmontes
- Daño Ambiental Y Opacidad En El Proyecto Rompepicos 2
- Huasteca Bajo Riesgo Ante Daño Ambiental Creciente
- El Daño Ambiental Crece Entre Excusas Y Omisiones
La evidencia de daño ambiental en la Huasteca por desmontes vinculados al proyecto Rompepicos 2 exhibe la falta de acción de autoridades. Profepa y Agua y Drenaje se deslindan de las afectaciones, mientras la vegetación arrasada y los trabajos en campo muestran un impacto real. La falta de claridad genera preocupación y desconfianza ciudadana.
Daño Ambiental En La Huasteca Sin Atención De Autoridades
En el cerro El Picacho de la Botella, dentro del Cañón de las Escaleras, se observan 60 metros de terreno arrasado. Ramas secas, troncos cortados y tierra removida evidencian un daño ambiental progresivo.
El área coincide con las coordenadas donde Agua y Drenaje proyecta la construcción de la Rompepicos 2. Además, en el sitio se han detectado mediciones técnicas, lo que refuerza la relación entre las obras preliminares y el desmonte.
A pesar de estas pruebas, ni Profepa ni Agua y Drenaje han asumido responsabilidad. La falta de intervención oportuna agrava la percepción de opacidad y falta de compromiso en la protección del entorno natural.

Profepa Reconoce Obstáculos En Sus Procedimientos
El 14 de agosto, inspectores de Profepa acudieron al sitio con una orden de inspección. No obstante, no pudieron concretarla.
En el acta levantada se detalla que encontraron a trabajadores de Agua y Drenaje, pero estos aseguraron no tener autorización para recibir la notificación oficial.
Durante la visita también se reportó la llegada de un camión con placas estatales y emblemas de AyD y del Gobierno de Nuevo León. Sin embargo, Profepa afirmó que necesita el consentimiento del propietario del predio para dar seguimiento formal a la inspección. Esa limitación ha impedido avanzar en la investigación del daño ambiental registrado.
Agua Y Drenaje Se Deslinda De Los Desmontes
Agua y Drenaje emitió un comunicado para deslindarse de los hechos. En él aseguró que no realizó desmontes ni talas en la Huasteca.
De acuerdo con su versión, lo que se ejecutó en el Cañón de las Escaleras fueron únicamente estudios complementarios solicitados por Semarnat. Según el organismo, estas acciones no representan obras de construcción ni intervenciones irreversibles en el terreno.
Sin embargo, las imágenes de vegetación devastada coinciden con el trazo del futuro dique. Además, sobre los troncos y plantas removidas se observan marcas y mediciones relacionadas con el proyecto. Esto contrasta con la versión oficial y refuerza la sospecha de que AyD minimiza su papel en el daño ambiental.
Daño Ambiental Y Opacidad En El Proyecto Rompepicos 2
El proyecto Rompepicos 2 ha sido cuestionado desde su anuncio. La obra, que busca ampliar infraestructura hidráulica, implica una intervención directa en zonas naturales de alto valor ambiental.
La devastación observada en el Cañón de las Escaleras se ubica exactamente en el área donde se pretende construir el dique. Esto genera dudas sobre si los trabajos ya iniciaron de forma anticipada y sin autorización oficial de impacto ambiental.
El daño ambiental en la Huasteca pone en evidencia un patrón: se avanza con actividades sin transparencia, mientras las autoridades se excusan en limitaciones legales y técnicas.
Huasteca Bajo Riesgo Ante Daño Ambiental Creciente
La Huasteca enfrenta una presión constante por proyectos de gran escala. La falta de coordinación entre autoridades federales y estatales de Nuevo León debilita cualquier esfuerzo de protección ambiental por parte de la ciudadanía.
El daño ambiental registrado refleja la ausencia de vigilancia real. Mientras Profepa limita su actuación a trámites formales, Agua y Drenaje reduce sus responsabilidades a simples estudios preliminares.
El resultado es un ecosistema cada vez más vulnerable. La devastación de flora en la zona no sólo implica pérdida de biodiversidad, sino también un impacto en el equilibrio ecológico y en la calidad de vida de las comunidades cercanas.
El Daño Ambiental Crece Entre Excusas Y Omisiones
La Huasteca pierde cobertura vegetal mientras se acumulan excusas. Profepa asegura que no puede inspeccionar sin autorización, y Agua y Drenaje niega los desmontes pese a la evidencia visible.
En este contexto, el daño ambiental se profundiza sin responsables claros. La falta de transparencia y rendición de cuentas refuerza la percepción de que los intereses del proyecto Rompepicos 2 prevalecen sobre la protección del entorno.
El futuro de la Huasteca se juega en un terreno donde la naturaleza se sacrifica y las autoridades estatales prefieren evadir responsabilidades.
Array