Por tercer año consecutivo, Samuel no se presenta ante el Congreso local de Nuevo León para entregar su informe de gobierno estatal. La silla reservada para el mandatario quedó vacía, mientras el secretario general de Gobierno, Miguel Flores, acudió únicamente a dejar el documento titulado “En tiempo y forma”, sin quedarse a la sesión solemne.

Congreso Recibe Informe De Gobierno Estatal Sin El Gobernador
La ausencia del Ejecutivo marcó nuevamente el tono de la sesión en el Congreso local de Nuevo León, donde se esperaba la presencia del mandatario para rendir cuentas ante los legisladores.
El documento del informe de gobierno estatal fue entregado en la Oficialía de Partes, pero el funcionario estatal se retiró de inmediato. “Ya cumplimos con la Ley”, declaró Flores al salir del recinto. Argumentó que el gobernador no asistió debido a compromisos de agenda, asegurando que la administración prioriza el trabajo sobre los actos protocolarios.
Mientras esto ocurría, el gobernador encabezaba un evento en el Campo Policial de Fuerza Civil, en Escobedo, y posteriormente sostuvo reuniones en Palacio de Gobierno. Su ausencia fue interpretada por los legisladores como un nuevo desaire al Poder Legislativo.
Samuel No Se Presenta Al Cuarto Informe De Gobierno Estatal
Durante la sesión solemne, los representantes de distintas bancadas expresaron su molestia ante el hecho de que Samuel no se presenta a entregar su informe de gobierno estatal. Coincidieron en que el mandatario vuelve a incumplir con su obligación de comparecer ante el Congreso, lo cual fue considerado como una falta de respeto al Congreso y a todo Nuevo León.
Los legisladores señalaron que su informe, el documento “En tiempo y forma”, lema que el gobierno ha utilizado en su publicidad, no refleja la situación real del estado. Consideraron que mientras se presume orden y progreso, la ciudadanía enfrenta graves problemas en movilidad, seguridad y abasto de agua.
Además, se criticó que el Ejecutivo mantenga un estilo de comunicación centrado en la promoción personal más que en resultados concretos. Según la oposición, la publicidad gubernamental no puede reemplazar la rendición de cuentas.
Cuestionamientos A La Movilidad Y Servicios Públicos
Los legisladores señalaron que los principales temas de preocupación siguen siendo los mismos desde el inicio de la administración: movilidad, seguridad y servicios básicos.
En materia de transporte, criticaron la falta de soluciones a la congestión vial, las deficiencias del sistema público y la lentitud de las obras que afectan a la zona metropolitana. En cuanto al abasto de agua, recordaron que continúan los cortes intermitentes en diversas colonias, a pesar de los anuncios de mejora.
También se mencionó el deterioro de las escuelas públicas y el aumento en los índices de contaminación como ejemplos de que la administración estatal no está cumpliendo con lo que promete en sus informes.
Congreso Local De Nuevo León Exige Rendición De Cuentas
La sesión del Congreso local de Nuevo León se convirtió en un espacio de reclamos hacia el Ejecutivo. Los diputados coincidieron en que la ausencia del gobernador demuestra falta de respeto hacia las instituciones.
Algunos representantes advirtieron que no presentarse a rendir el informe de gobierno estatal constituye una violación a la Constitución del Estado, que establece la obligación de comparecer ante el Legislativo. Sin embargo, también reconocieron que no existe una sanción directa por este incumplimiento, lo que deja al acto en una zona gris legal.
Otros grupos políticos destacaron que el mensaje que deja esta decisión es de desconexión con la ciudadanía. “Un gobernador que no da la cara no puede hablar de transparencia ni de rendición de cuentas”, expresaron en tribuna.
Samuel No Se Presenta Y Defienden Su Ausencia
Desde el partido del gobernador, se defendió la decisión de no asistir al Congreso Local de Nuevo León argumentando que el Ejecutivo ha cumplido con su obligación al entregar el documento dentro del plazo establecido. Aunque fuera en manos del secretario general Mike Flores y no las suyas. Señalaron que los resultados de la gestión están a la vista y que la administración mantiene una alta aprobación ciudadana.
Los sectores críticos del Congreso consideraron que los números presentados en el informe de Samuel no corresponden a la realidad de los ciudadanos, quienes continúan enfrentando los mismos problemas estructurales.
Publicidad “En Tiempo Y Forma” Contrasta Con La Realidad
El título del informe, “En tiempo y forma”, fue uno de los puntos más mencionados durante la sesión. Legisladores señalaron que este lema contrasta con la situación actual del estado, marcada por crisis en movilidad, servicios públicos deficientes y falta de resultados tangibles.
La oposición cuestionó el gasto en campañas de difusión para promover el informe de gobierno estatal, mientras hay pendientes en temas básicos como seguridad y educación. En contraste, representantes del partido del gobernador afirmaron que los logros sí existen y que la comunicación institucional es necesaria para informar a la ciudadanía.
Pese a las posturas encontradas, la sesión concluyó sin la presencia del mandatario, manteniendo la percepción de distancia entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Un Informe De Gobierno Estatal Sin Comparecencia Ni Debate
Con la entrega del documento y la ausencia del gobernador, el Congreso local de Nuevo León cerró la sesión solemne entre reclamos y discursos divididos. La falta de diálogo directo con el Ejecutivo dejó sin respuesta los cuestionamientos sobre las políticas públicas y el uso de recursos.
La ausencia reiterada de Samuel no se presenta ante el Congreso fue interpretada como una señal de desprecio hacia el principio de transparencia y rendición de cuentas. Los legisladores advirtieron que insistirán en que el Ejecutivo cumpla con su deber institucional en futuras sesiones.
Mientras tanto, el informe de gobierno estatal quedó entregado en papel, pero sin la presencia del funcionario principal que debía explicarlo.
Array