- Publicidad De Samuel García Se Intensifica En Su Cuarto Informe
- Crece El Debate Sobre El Gasto Y La Ética Pública
El gasto en publicidad de Samuel García en plataformas de Meta, como Facebook e Instagram, asciende a más de 33 millones de pesos. Desde 2020, el gobernador de Nuevo León ha financiado con recursos personales su promoción en redes sociales, bajo el argumento de que “paga de su bolsa”, aunque especialistas advierten posibles irregularidades en el origen y propósito del dinero público.

Publicidad De Samuel García Se Intensifica En Su Cuarto Informe
De acuerdo con los datos públicos de la plataforma de transparencia de Meta, tan solo en la última semana, Samuel García gastó más de 510 mil pesos en anuncios digitales para promover su imagen personal. Entre ellos destacan publicaciones en las que aparece con su hija y mensajes alusivos a su desempeño como padre y como gobernador.
Uno de los anuncios más recientes, con un costo estimado de hasta 200 mil pesos en Instagram y 60 mil pesos en Facebook, se lanzó el 10 de octubre, pocos días antes de su cuarto informe de gobierno. En dicho spot, García asegura: “Así como cuido de Mariel, trabajo por un mejor futuro para el estado”.
En total, la inversión acumulada en la publicidad de Samuel en Meta desde 2020 asciende a 50 millones 15 mil 434 pesos, de los cuales más de 33 millones provienen directamente del mandatario estatal.
Movimiento Ciudadano Y Gobierno También Financiaron Publicidad
Aunque Samuel García asegura que financia su promoción con recursos personales, los reportes de Meta reflejan que el gobierno de Nuevo León ha aportado 9.7 millones de pesos y Movimiento Ciudadano alrededor de 1.6 millones para sus campañas digitales.
El resto del gasto está vinculado a periodos de precampaña y campaña electoral, además de 40 mil pesos sin identificar y 16 mil 657 pesos pagados por Glen Villarreal Zambrano, exvocero del gobierno estatal.
Con estas cifras, García encabeza la lista de los líderes de Movimiento Ciudadano con mayores gastos en publicidad digital, superando incluso al ex candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, quien ha invertido 35.4 millones, y al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, con 6.9 millones.
Especialistas Cuestionan El Uso De Recursos Personales
Para el académico Gustavo López Montiel, del Tecnológico de Monterrey, el gasto millonario en publicidad de Samuel García podría ser ilegal, aun cuando no provenga de dinero público. Según explicó, la promoción del gobernador en redes sociales constituye una “acción pública” y un beneficio político directo.
El experto señala que financiar este tipo de campañas con recursos personales equivale a un “regalo a sí mismo”, lo cual está prohibido por la legislación electoral. En sus palabras: “Está buscando influir en la percepción ciudadana con dinero privado, lo que no deja de ser un acto con implicaciones políticas”.
Mientras tanto, la titular de Comunicación del Ejecutivo, Julieta López Bautista, declaró que Samuel García paga su pauta con recursos personales provenientes de sus empresas, y aclaró que el gobernador no cobra sueldo por su cargo público. Pero las empresas de Samuel García han sido señaladas por vínculos al narcotráfico, a empresas fantasmas y lavado de dinero.
Promoción De Samuel Coincide Con Críticas Federales
El incremento en la promoción de Samuel García en redes sociales coincide con la presentación de su cuarto informe de gobierno y con las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que detectó irregularidades por 183 millones de pesos en programas estatales.
Además, la publicidad se intensifica en medio de cuestionamientos por el manejo de recursos y las fallas en la construcción de la nueva línea del Metro. En este contexto, la campaña digital del mandatario ha sido vista como un intento de contrarrestar la imagen negativa y reforzar su narrativa de eficiencia y cercanía con la ciudadanía.
Aunque el gobernador insiste en que su intención es comunicar logros y actividades, opositores lo acusan de usar las redes sociales como una herramienta de posicionamiento político anticipado.
Crece El Debate Sobre El Gasto Y La Ética Pública
La publicidad de Samuel García se ha convertido en un tema de debate entre especialistas y analistas políticos. Algunos consideran que el gasto millonario en Meta es una forma moderna de propaganda personalizada que distorsiona el uso legítimo de las plataformas digitales.
El hecho de que una figura pública invierta decenas de millones en su propia promoción, aun alegando que provienen de su “bolsa”, plantea preguntas sobre la frontera entre la comunicación institucional y la autopromoción política.
Por otro lado, organizaciones civiles han pedido revisar la legalidad del financiamiento privado de campañas digitales mientras el funcionario ocupa un cargo público, argumentando que podría existir conflicto de interés o triangulación de recursos provenientes de sus empresas.
Array







