fbpx
domingo, noviembre 16, 2025
No Result
View All Result
Regios en México
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería
No Result
View All Result
Regios en México
No Result
View All Result
Home Política

Protestas En Nepal Tras Veto De Redes Sociales Dejan 25 Muertos

septiembre 9, 2025
in Política
Protestas En Nepal - Regios En México
Share on FacebookShare on Twitter
  • Protestas juveniles contra la corrupción en Nepal
  • Dimisión y escalada de violencia en Nepal
  • ¿Qué viene para Nepal?
  • Una lección para otros países

Nepal atraviesa una crisis política y social sin precedentes. Todo comenzó con la prohibición de redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube. La medida, impuesta bajo el argumento de mantener el orden público, encendió la indignación de miles de jóvenes en Katmandú y pronto se extendió a otras ciudades.

El resultado fue devastador. Al menos 25 personas perdieron la vida y más de 300 resultaron heridas en distintos puntos del país. La mayoría de las víctimas eran manifestantes, aunque también se registraron ataques contra dirigentes políticos y sus familias. El país, en cuestión de días, pasó de un veto digital a una ola de violencia generalizada.

La renuncia del primer ministro K. P. Sharma Oli no logró frenar la tensión. Por el contrario, las protestas cobraron aún más fuerza, con símbolos de poder incendiados y la capital bajo un clima de caos. Nepal ahora enfrenta un escenario de incertidumbre con toques de queda, aeropuertos cerrados y una población cada vez más desconfiada del gobierno.

Protestas Por Veto a Redes Sociales Dejaron 25 Muertos En Nepal, Cientos De Heridos Y La Renuncia Del Primer Ministro K. P. Sharma Oli.

Protestas juveniles contra la corrupción en Nepal

Las marchas fueron encabezadas por la llamada Generación Z. Jóvenes de entre 15 y 28 años tomaron las calles de Katmandú, Biratnagar, Nepalgunj, Pokhara e Itahari. La chispa fue la prohibición de 26 plataformas digitales. Sin embargo, el malestar no nació ahí. Venía acumulándose desde hace años, con quejas sobre corrupción, nepotismo y falta de oportunidades.

Algunos manifestantes lanzaron piedras contra la residencia del primer ministro. La policía respondió con disparos al aire, gases lacrimógenos y detenciones. En Damak, la carretera Este-Oeste fue bloqueada con neumáticos en llamas. Pese al toque de queda decretado en la capital, las movilizaciones no se detuvieron.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos denunció el uso excesivo de la fuerza. Incluso sus equipos de observación fueron agredidos durante los enfrentamientos. En un comunicado, recordó que la Constitución y los acuerdos internacionales garantizan el derecho a la protesta pacífica.

Dimisión y escalada de violencia en Nepal

El primer ministro Oli renunció argumentando una “situación extraordinaria”. Su salida se produjo un día después de la jornada más sangrienta. Sin embargo, lejos de calmar el descontento, la violencia escaló. Varias residencias de exmandatarios fueron atacadas. La esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal murió tras sufrir quemaduras cuando su vivienda fue incendiada.

La familia del también ex primer ministro Sher Bahadur Deuba tampoco se salvó. Su esposa, Arzu Rana Deuba, ministra de Exteriores, fue agredida en su propia casa. A la par, edificios oficiales ardían en llamas. Entre ellos, el Parlamento, la Oficina de la Presidencia y hasta el Tribunal Supremo. También los medios de comunicación sufrieron ataques, incluido el grupo Kantipur, el más influyente del país.

El ejército emitió un comunicado para pedir calma. “Eviten más pérdidas humanas y materiales”, decía el mensaje. Sin embargo, las calles de Katmandú seguían tomadas por la multitud. La presión internacional creció, mientras India y China observaban con atención los efectos regionales de la crisis.

¿Qué viene para Nepal?

Tras la renuncia de Oli, el reto es evitar un vacío de poder. El Parlamento está asediado y los partidos buscan consensos para convocar elecciones o pactar reformas. Pero la confianza está rota. Para muchos jóvenes, lo que ocurrió con el veto a redes sociales fue solo la punta del iceberg.

Analistas señalan que Nepal vive el resultado de años de mal manejo político desde la transición posmonárquica en 2008. El veto digital fue un catalizador que sacó a la luz un descontento más profundo: el hartazgo con la corrupción y la falta de transparencia.

El movimiento juvenil se ha convertido en símbolo de resistencia. Aunque el veto ya fue revocado, la demanda central es más ambiciosa: un cambio real en la manera de gobernar. La pregunta que todos se hacen es si las instituciones serán capaces de canalizar ese reclamo sin más violencia.

Una lección para otros países

Lo ocurrido en Nepal deja una lección clara. Las restricciones digitales no apagan las voces críticas; las multiplican. En un mundo hiperconectado, bloquear redes sociales puede convertirse en un boomerang político. Lejos de controlar la narrativa, los gobiernos pierden legitimidad.

El caso de Nepal es un recordatorio para otros países donde se discuten medidas de censura digital. La salida no está en apagar plataformas, sino en construir confianza, dialogar con la ciudadanía y ofrecer soluciones a los problemas estructurales.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

SAT Revisará Gasto Millonario De Samuel Y Mariana En Publicidad

Next Post

Estado Y Fiscalía Discrepan Por Cifras De Suicidios En Nuevo León

Noticias Relacionadas

 - Regios En México
Política

Inversión De Nvidia En Nuevo León Resulta Ser Un Anuncio Falso

¡Otra vez Samuel miente sobre el dinero y la inversión en Nuevo León!

noviembre 13, 2025
Publicidad De Samuel - Regios En México
Política

Publicidad De Samuel García Supera Los 33 Millones En Meta

Samuel gastó más de 33 millones en Meta para su imagen.

noviembre 11, 2025
Pueblos Mágicos De Nuevo León - Regios En México
Política

Samuel GarcíaDebe 100 Millones A Pueblos Mágicos De Nuevo León

Samuel adeuda fondos turísticos a pueblos mágicos.

noviembre 6, 2025
Lergar - Regios En México
Política

La Empresa Lergar Conecta A Álvarez Puga Y Samuel García En Red Facturera De Empresas Fantasma

La empresa Lergar vincula a Samuel García con Álvarez Puga.

octubre 28, 2025
Morena Acusa a Samuel - Regios En México
Política

Morena Acusa A Samuel De Facturación Falsa En La Cámara De Diputados

Autoridades federales indican que vendrán por Samuel.

octubre 22, 2025
José María Tapia Exdirector Del Fonden - Regios En México
Política

Exdirector Del Fonden José María Tapia, En Medio De La Polémica Por Corrupción

Sheinbaum promete revelar corrupción en el Fonden y Tapia.

octubre 17, 2025
  • Clasismo De Samuel - Regios En México

    Luisa Alcalde Expone Y Crítica El Clasismo De Samuel García Por Comentarios Contra Programas Sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Félix Arratia Lícita Luminarias Para Juárez Sin Transparencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiroteo En Rayones: 2,226 Casquillos Encontrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violencia Golpea A Servidores Públicos En Zona Citrícola De Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Raúl Lozano: El Nuevo Cobra Moches “Verdes” De Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Regios en México

Redes Sociales

Últimas Noticias

Inversión De Nvidia En Nuevo León Resulta Ser Un Anuncio Falso

Publicidad De Samuel García Supera Los 33 Millones En Meta

Se Incendia Camión Urbano De La Ruta 400 En Santa Catarina Por Presunta Falla Mecánica

Capa Gris De Contaminación Vuelve A Cubrir Nuevo León

Samuel GarcíaDebe 100 Millones A Pueblos Mágicos De Nuevo León

Accidente En Montemorelos Sin Víctimas Aparentes

  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería

© 2025 Regios En México - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería

© 2025 Regios En México - Todos los derechos reservados.