fbpx
domingo, noviembre 16, 2025
No Result
View All Result
Regios en México
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería
No Result
View All Result
Regios en México
No Result
View All Result
Home Política

La Empresa Lergar Conecta A Álvarez Puga Y Samuel García En Red Facturera De Empresas Fantasma

octubre 28, 2025
in Política
Lergar - Regios En México
Share on FacebookShare on Twitter
  • Lergar: Una Red Facturera Con Ramas Familiares
    • El Vínculo Entre Samuel García, Lergar Y La Red De Facturación De Álvarez Puga
  • De La Pantalla A Los Tribunales: El Caso Gómez Mont Y Su Alcance
    • El Poder Judicial Y Las Cuestionadas Liberaciones De Cuentas
      • Falta De Transparencia Y Silencio Desde El Gobierno Estatal

La reciente detención de Víctor Manuel Álvarez Puga en Miami reavivó las investigaciones por empresas fantasmas y lavado de dinero. Sin embargo, las indagatorias no solo apuntan al empresario, sino también a Lergar, una empresa con sede en Nuevo León vinculada al entorno familiar del gobernador Samuel García.

Documentos oficiales y reportes periodísticos describen una red de transferencias millonarias que conectan ambas figuras a través de estructuras de facturación simulada y presuntos vínculos con el crimen organizado.

Lergar, Empresa Ligada a La Familia De Samuel García, Aparece En La Red De Álvarez Puga E Inés Gómez Mont Por Operaciones Con Empresas Fantasmas.

Lergar: Una Red Facturera Con Ramas Familiares

De acuerdo con expedientes de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, Lergar, S.A. de C.V., fue constituida en 2013 por Rosario Asenat García Morales, media hermana del gobernador Samuel García, quien controla el 70% de las acciones. El resto pertenece a Julio Alfonso Lerma Garza, socio minoritario. Aunque la empresa se presenta como un despacho de consultoría administrativa, sus registros financieros muestran movimientos irregulares y desproporcionados.

Entre 2014 y 2023, Lergar reportó ingresos totales por 1,317 millones de pesos, con una nómina que absorbió casi todo ese dinero. Pero lo que más llama la atención son los egresos extraordinarios: en 2017, por ejemplo, la compañía declaró 198 millones en ingresos, pero tuvo salidas por 1,277 millones de pesos, sin que existan documentos públicos que expliquen el destino de esos recursos.

Estas operaciones coinciden con los mecanismos utilizados por las empresas fantasmas detectadas en el esquema de Álvarez Puga, quien —junto con su esposa, la conductora de televisión Inés Gómez Mont— enfrenta acusaciones por triangulación de fondos y uso de compañías fachada para lavar dinero público.

El Vínculo Entre Samuel García, Lergar Y La Red De Facturación De Álvarez Puga

Las coincidencias no terminan ahí. Según la investigación de la fiscalía neoleonesa, Lergar realizó transferencias hacia sociedades en las que participa Fernán Pavia Puga, primo de Víctor Manuel Álvarez Puga. Este vínculo familiar y financiero sugiere que ambas redes —la empresarial de los García Morales y la de los Álvarez Puga— comparten un mismo modelo operativo.

El patrón descrito por las autoridades es claro: creación de empresas con objetos sociales amplios, dispersión de dinero a través de contratos inflados y simulación de servicios inexistentes. En todos los casos, los fondos terminan concentrándose en pocas manos, dejando rastros de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La presunta conexión entre Lergar y la red de Álvarez Puga no solo ha atraído la atención mediática, sino también la de organismos financieros, que consideran el caso un ejemplo del uso de vínculos familiares para encubrir actividades financieras opacas.

View this post on Instagram

A post shared by Regios en México (@regios_en_mexico_)

De La Pantalla A Los Tribunales: El Caso Gómez Mont Y Su Alcance

El interés público sobre el caso se intensificó tras la captura de Álvarez Puga por autoridades migratorias estadounidenses en septiembre de 2025. El empresario fue recluido en el Krome North Service Processing Center, en las afueras de Miami, mientras enfrenta un proceso judicial que podría derivar en su extradición a México. Su esposa, Inés Gómez Mont, continúa prófuga y es buscada por Interpol en más de 190 países.

Las acusaciones incluyen lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal, por un monto superior a los 2,500 millones de pesos, presuntamente desviados mediante contratos ficticios con dependencias del gobierno federal. De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), parte de estos fondos habría sido transferida a través de empresas con características similares a Lergar, que hoy figura como un punto de intersección entre el entorno político de Samuel García y la red empresarial de Álvarez Puga.

Lergar, Empresa Ligada a La Familia De Samuel García, Aparece En La Red De Álvarez Puga E Inés Gómez Mont Por Operaciones Con Empresas Fantasmas.

El Poder Judicial Y Las Cuestionadas Liberaciones De Cuentas

La polémica también alcanzó al sistema judicial. En marzo de 2025, una resolución federal permitió descongelar las cuentas bancarias de Inés Gómez Mont y Álvarez Puga, pese a que ambos cuentan con órdenes de aprehensión vigentes. El titular de la UIF, Pablo Gómez, acusó públicamente al Poder Judicial de “facilitar el acceso al sistema financiero a personas investigadas por delincuencia organizada”.

Mientras tanto, la Fiscalía de Nuevo León mantiene abierta una investigación sobre Lergar, cuyo crecimiento repentino y millonario se considera incompatible con el giro comercial de la empresa. Los documentos revisados por la autoridad estatal apuntan a operaciones repetitivas y transferencias entre compañías vinculadas, lo que refuerza la sospecha de una estructura de lavado de dinero que implica a más actores políticos y empresariales.

Falta De Transparencia Y Silencio Desde El Gobierno Estatal

Hasta ahora, ni Rosario Asenat García ni el gobernador Samuel García se han referido públicamente a los movimientos financieros de Lergar. Tampoco se ha presentado documentación que explique las incongruencias entre ingresos y egresos, ni el origen de las transferencias hacia firmas ligadas a Álvarez Puga. El silencio del gobierno estatal ha sido interpretado como una estrategia de contención ante un caso que, de confirmarse, podría comprometer a figuras cercanas a Samuel García.

La falta de transparencia y la negativa a aclarar la naturaleza de las operaciones solo alimentan la desconfianza ciudadana. En medio de este contexto, la opinión pública exige claridad sobre si Lergar fue usada como empresa puente en una red de facturación ilícita, o si se trata de un caso más de colusión entre poder político y negocios familiares.

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Falleció El Fisicoculturista Jorge Corona A Los 26 Años

Next Post

La Línea 4 Del Metro En Nuevo León Provoca Graves Daños Al Sistema De Drenaje

Noticias Relacionadas

 - Regios En México
Política

Inversión De Nvidia En Nuevo León Resulta Ser Un Anuncio Falso

¡Otra vez Samuel miente sobre el dinero y la inversión en Nuevo León!

noviembre 13, 2025
Publicidad De Samuel - Regios En México
Política

Publicidad De Samuel García Supera Los 33 Millones En Meta

Samuel gastó más de 33 millones en Meta para su imagen.

noviembre 11, 2025
Pueblos Mágicos De Nuevo León - Regios En México
Política

Samuel GarcíaDebe 100 Millones A Pueblos Mágicos De Nuevo León

Samuel adeuda fondos turísticos a pueblos mágicos.

noviembre 6, 2025
Morena Acusa a Samuel - Regios En México
Política

Morena Acusa A Samuel De Facturación Falsa En La Cámara De Diputados

Autoridades federales indican que vendrán por Samuel.

octubre 22, 2025
José María Tapia Exdirector Del Fonden - Regios En México
Política

Exdirector Del Fonden José María Tapia, En Medio De La Polémica Por Corrupción

Sheinbaum promete revelar corrupción en el Fonden y Tapia.

octubre 17, 2025
Informe De Gobierno Estatal - Regios En México
Política

Samuel No Se Presenta A Su Informe De Gobierno Estatal

Samuel no se presenta ante el Congreso local de Nuevo León por tercer año.

octubre 16, 2025
  • Clasismo De Samuel - Regios En México

    Luisa Alcalde Expone Y Crítica El Clasismo De Samuel García Por Comentarios Contra Programas Sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Félix Arratia Lícita Luminarias Para Juárez Sin Transparencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiroteo En Rayones: 2,226 Casquillos Encontrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violencia Golpea A Servidores Públicos En Zona Citrícola De Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Raúl Lozano: El Nuevo Cobra Moches “Verdes” De Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Regios en México

Redes Sociales

Últimas Noticias

Inversión De Nvidia En Nuevo León Resulta Ser Un Anuncio Falso

Publicidad De Samuel García Supera Los 33 Millones En Meta

Se Incendia Camión Urbano De La Ruta 400 En Santa Catarina Por Presunta Falla Mecánica

Capa Gris De Contaminación Vuelve A Cubrir Nuevo León

Samuel GarcíaDebe 100 Millones A Pueblos Mágicos De Nuevo León

Accidente En Montemorelos Sin Víctimas Aparentes

  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería

© 2025 Regios En México - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería

© 2025 Regios En México - Todos los derechos reservados.