El exdirector del Fonden José María Tapia vuelve a estar en el centro del debate político tras las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien prometió revelar los casos de corrupción que marcaron el Fondo Nacional de Desastres. El exfuncionario, morenista, es señalado por su presunto papel en el uso indebido de recursos públicos y por su estilo de vida lleno de lujos.

Sheinbaum Promete Revelar Corrupción Del Exdirector Del Fonden José María Tapia
Durante una conferencia, la Presidenta Claudia Sheinbaum calificó al Fonden como un “emblema de la corrupción neoliberal”. Señaló que durante años el fondo se utilizó con fines políticos y como instrumento para desviar recursos destinados a damnificados por desastres naturales.
El tema volvió al debate tras las recientes inundaciones que han dejado más de 70 muertos y miles de afectados en distintos estados del país. La mandataria anunció que su Gobierno presentará las pruebas de las irregularidades, destacando que el fondo era un “mecanismo burocrático, tardado y manipulado”.
De acuerdo con sus declaraciones, entre los periodos bajo revisión figura el comprendido entre 2013 y 2016, cuando el exdirector del Fonden José María Tapia estaba al frente del organismo. Su gestión, dijo, representa uno de los capítulos más cuestionables en la historia del fondo, con denuncias de negligencia, desvío y opacidad.
José María Tapia En Medio De Señalamientos Por Corrupción
El nombre de José María Tapia no es nuevo en los círculos de controversia. Durante su etapa como exdirector del Fonden, fue criticado por su falta de compromiso en momentos de crisis. En septiembre de 2013, mientras los huracanes Ingrid y Manuel devastaban costas mexicanas, Tapia fue fotografiado celebrando las Fiestas Patrias en Las Vegas.
Esa imagen se volvió símbolo de la desconexión entre los funcionarios y las tragedias que enfrentaban miles de familias mexicanas. Años después, Tapia se incorporó a Morena, donde fue candidato de la 4T a la Alcaldía de Querétaro en 2023.
Actualmente, el exfuncionario aspira a la gubernatura de Querétaro, pero su historial como exdirector del Fonden y las recientes revelaciones sobre sus bienes millonarios han reavivado las dudas sobre su congruencia con los principios de austeridad del partido gobernante.
Propiedades De Lujo Contradicen El Discurso De Morena
De acuerdo con una investigación publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el exdirector del Fonden José María Tapia ha acumulado una fortuna inmobiliaria que contradice el discurso de austeridad de Morena.
En 2019 adquirió una residencia valuada en un millón de dólares en The Woodlands, una exclusiva zona residencial en Houston, Texas. Posteriormente, en 2023 —ya como miembro de Morena— compró un departamento de 6.5 millones de dólares en Miami, uno de los destinos preferidos por empresarios y figuras políticas de alto poder adquisitivo.
Además, Tapia posee dos residencias en el fraccionamiento El Campanario en Querétaro, una de las zonas más costosas del país. Estos bienes, sumados a su trayectoria política, han generado críticas entre militantes y opositores, quienes cuestionan el origen de sus recursos y su alineación con los valores de la llamada Cuarta Transformación.
Sheinbaum Busca Marcar Distancia De Viejas Prácticas En El Fonden
El anuncio de Claudia Sheinbaum ocurre en medio de una creciente presión social por la falta de respuesta ante desastres recientes. Con la desaparición del Fonden en 2019, el Gobierno argumentó que el nuevo modelo permitiría entregar ayuda sin intermediarios ni corrupción, pero los críticos sostienen que no existe un mecanismo eficiente de atención a emergencias.
Al referirse al exdirector del Fonden José María Tapia, Sheinbaum insistió en que “se acabaron los tiempos en los que se utilizaban las desgracias para robar”. Añadió que su Gobierno presentará evidencias documentadas sobre los manejos irregulares del fondo durante administraciones anteriores.
Mientras tanto, Tapia ha evitado responder directamente a las declaraciones de la Presidenta. Sin embargo, su nombre vuelve a acaparar titulares en medio del debate por el uso político de los recursos públicos y las promesas de erradicar los vicios que marcaron al Fonden desde su creación.
Array