fbpx
domingo, noviembre 16, 2025
No Result
View All Result
Regios en México
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería
No Result
View All Result
Regios en México
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Capa Gris De Contaminación Vuelve A Cubrir Nuevo León

noviembre 7, 2025
in Medio Ambiente
 - Regios En México

#image_title

Share on FacebookShare on Twitter
  • Las Partículas Contaminantes Rebasan Los Límites Permitidos
    • Cadereyta Y Escobedo, Entre Los Más Afectados
      • Estaciones Con Fallas Y Falta De Datos Fiables
  • Las Lluvias Ya No Son Suficientes Para Contener La Crisis
    • El Impuesto Verde Sin Resultados Claros

La capa gris de contaminación volvió a extenderse sobre Nuevo León, reflejando una vez más la mala calidad del aire en la zona metropolitana. Las partículas PM10, PM2.5 y el ozono superaron los límites establecido vuelven a afectar a miles de habitantes. Mientras la crisis de contaminación persiste, el gobernador Samuel García continua dándole mal uso al impuesto verde que pagan las empresas ya que la ciudadanía no ha visto respuestas al daño ambiental.

La Capa Gris De Contaminación Volvió a Cubrir Nuevo León. Las Partículas Y El Ozono Rebasaron Los Límites, Evidenciando La Mala Calidad Del Aire En La Ciudad.

Las Partículas Contaminantes Rebasan Los Límites Permitidos

Durante la jornada, la calidad del aire en Nuevo León alcanzó niveles preocupantes. La situación fue provocada por los tres contaminantes más comunes en la región: PM10, ozono y PM2.5.

Una inversión térmica provocó que una densa capa gris de contaminación permaneciera baja sobre la ciudad. Esto impidió la dispersión natural de los contaminantes y favoreció su acumulación en zonas habitadas.

Según los datos de las estaciones de monitoreo ambiental, casi todas las estaciones rebasaron los valores límites establecidos por la Norma Oficial Mexicana. Únicamente la estación “Centro” no superó los parámetros para partículas PM10.

Cadereyta Y Escobedo, Entre Los Más Afectados

La presencia de partículas PM10 fue más intensa durante la mañana y el mediodía. Más tarde, el contaminante predominante fue el ozono, cuyos niveles alcanzaron la categoría de “muy mala calidad del aire” en el municipio de Cadereyta.

Por su parte, las PM2.5, consideradas las más peligrosas para la salud, también rebasaron los límites permitidos. Esta situación se registró en al menos tres estaciones ubicadas en Escobedo, Juárez y Cadereyta.

Estas partículas son capaces de ingresar al sistema respiratorio y al torrente sanguíneo, provocando enfermedades crónicas, sobre todo en personas con padecimientos previos o con baja inmunidad.

Estaciones Con Fallas Y Falta De Datos Fiables

Pese a la gravedad del escenario, algunas estaciones presentaron fallas en el monitoreo, algo que se ha vuelto cada vez más frecuente. San Juan, San Bernabé y Apodaca no arrojaron datos sobre partículas PM2.5. El gobierno estatal debe preocuparse por corregir estas fallas para que la ciudadanía esté bien enterada de las alertas ambientales.

Esta falta de información impide tener un panorama completo del problema, dejando zonas sin vigilancia activa en momentos críticos. Esto también limita la capacidad de respuesta y prevención. Por otro lado, la estación UANL registró la mayor concentración de PM10 con un total de 164 microgramos por metro cúbico, casi el triple del límite diario permitido, que es de 60.

Las Lluvias Ya No Son Suficientes Para Contener La Crisis

Las lluvias registradas durante septiembre y la primera quincena de octubre ayudaron temporalmente a limpiar el ambiente. Sin embargo, la bonanza duró poco. Con el regreso de la temporada seca y la ausencia de vientos, los niveles de contaminación se han disparado nuevamente.

Esto demuestra que la mejora temporal fue circunstancial y no resultado de una estrategia ambiental efectiva por parte de las autoridades estatales. La exposición prolongada a esta situación representa un riesgo constante para la salud pública, en especial para personas adultas mayores, menores de edad y personas con asma, bronquitis o enfermedades cardiovasculares.

El Impuesto Verde Sin Resultados Claros

Mientras los niveles de contaminación aumentan, la ciudadanía continúa pagando el “impuesto verde”, promovido por el Gobierno estatal. Sin embargo, los resultados de dicha medida son prácticamente inexistentes.

La percepción general es de frustración e indignación. A más de un año de su implementación, no hay mejoras palpables en la calidad del aire.

Aunque la titular de la Agencia de Calidad del Aire, Armandina Valdez, declaró que hubo una reducción del 40% en los días sucios entre enero y septiembre de este año, los datos actuales contradicen esa afirmación.

La gente se pregunta: ¿dónde están las mejoras prometidas, Samuel?, ¿a qué se está destinando el recurso recaudado?, y ¿por qué seguimos respirando aire contaminado si pagamos más?

Array
ShareTweetPin
Previous Post

Samuel GarcíaDebe 100 Millones A Pueblos Mágicos De Nuevo León

Next Post

Se Incendia Camión Urbano De La Ruta 400 En Santa Catarina Por Presunta Falla Mecánica

Noticias Relacionadas

Presupuesto De La Pastora - Regios En México
Medio Ambiente

Presupuesto De La Pastora Es De 947 Millones Anuales Y Ni Así Ayudaron A Osa Mina

¿En qué se gasta Samuel el presupuesto de La Pastora?

octubre 23, 2025
Trasvase De El Cuchillo - Regios En México
Medio Ambiente

Samuel García Miente Sobre Trasvase De El Cuchillo A EUA

Samuel García insiste en negar trasvase de El Cuchillo, pero sí ocurrirá.

octubre 3, 2025
Tormenta Tropical - Regios En México
Medio Ambiente

Tormenta Tropical Narda Traerá Lluvias Intensas A México

Tormenta tropical Narda traerá lluvias intensas a México entre lunes y jueves, junto con otros sistemas que afectarán a gran...

septiembre 23, 2025
 - Regios En México
Medio Ambiente

Daño Ambiental Avanza En La Huasteca Ante Falta De Responsables

Daño ambiental crece en la Huasteca sin responsables.

agosto 25, 2025
Criticas Por Uso De Recursos,el Cuchillo - Regios En México
Medio Ambiente

El Cuchillo Ya Abastece A Texas Sin Aviso Público

Sin informar a la ciudadanía, ya se envía agua de El Cuchillo a Texas, pese a su valor para Monterrey.

abril 22, 2025
Critica Congreso Local La Inacción Estatal Ante La Contaminación Del Aire - Regios En México
Medio Ambiente

Critica Congreso Local la Inacción Estatal ante la Contaminación del Aire

Reclama Congreso local falta de medidas efectivas para combatir la contaminación por parte del Gobierno del Estado.

marzo 7, 2025
  • Clasismo De Samuel - Regios En México

    Luisa Alcalde Expone Y Crítica El Clasismo De Samuel García Por Comentarios Contra Programas Sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Félix Arratia Lícita Luminarias Para Juárez Sin Transparencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tiroteo En Rayones: 2,226 Casquillos Encontrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violencia Golpea A Servidores Públicos En Zona Citrícola De Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Raúl Lozano: El Nuevo Cobra Moches “Verdes” De Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Regios en México

Redes Sociales

Últimas Noticias

Inversión De Nvidia En Nuevo León Resulta Ser Un Anuncio Falso

Publicidad De Samuel García Supera Los 33 Millones En Meta

Se Incendia Camión Urbano De La Ruta 400 En Santa Catarina Por Presunta Falla Mecánica

Capa Gris De Contaminación Vuelve A Cubrir Nuevo León

Samuel GarcíaDebe 100 Millones A Pueblos Mágicos De Nuevo León

Accidente En Montemorelos Sin Víctimas Aparentes

  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería

© 2025 Regios En México - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Últimas Noticias
  • Local
  • Seguridad
  • Politiquería

© 2025 Regios En México - Todos los derechos reservados.